Preloader

Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar tu experiencia, así como para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics y Youtube. Al utilizar el sitio web, aceptas el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haz clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

En Kosovo, enfrentamientos enfrentan a manifestantes serbios contra policías y soldados de la KFOR

Los soldados de la KFOR hacen guardia el lunes 29 de mayo frente a un edificio municipal después de los enfrentamientos con los serbios en el norte de Kosovo.

La policía kosovar fue retransmitida el lunes (29 de mayo) utilizando gases lacrimógenos de los manifestantes serbios que exigen la retirada del norte de Kosovo, donde son mayoría, de los alcaldes albaneses que acaban de asumir el cargo allí. Los soldados de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) desplegados en Kosovo (KFOR) intervinieron y, a su vez, fueron apedreados.

Por la mañana, manifestantes serbios, que exigen también la salida de las fuerzas de seguridad especialmente desplegadas en la región desde hace varios días, se concentraron frente a uno de los ayuntamientos afectados, el de Zvecan, e intentaron entrar. La policía los empujó inmediatamente hacia atrás con gases lacrimógenos, según señaló un periodista de la Agence France-Presse (AFP).

un zvecano, “Los manifestantes, recurriendo a la violencia y utilizando gases lacrimógenos, intentaron romper los cordones de seguridad e irrumpir en las instalaciones del municipio”, dijo la policía en un comunicado. Dijo que, en total, se habían producido protestas frente a tres ayuntamientos en el territorio del norte de Kosovo, donde viven muchos serbios étnicos que permanecieron leales a Belgrado y rechazaron la independencia declarada de Kosovo en 2008, una antigua provincia de Serbia.

La fuerza de la OTAN desplegada en Kosovo (KFOR), que insta a Belgrado y Pristina a retomar el diálogo iniciado bajo los auspicios de la Unión Europea, había establecido unos 50 soldados polacos y húngaros alrededor del ayuntamiento de Zvecan, según el periodista de la AFP. . Estos últimos inicialmente intentaron separar a los manifestantes de la policía, pero luego comenzaron a dispersar a la multitud con gases lacrimógenos y granadas de destello, señaló AFP en el lugar. Los manifestantes tomaron represalias arrojando piedras a los soldados, pero rápidamente fueron empujados hacia atrás a unos cientos de metros del edificio.

Lea también: Artículo reservado para nuestros suscriptores La Unión Europea presenta «un acuerdo de normalización» entre Kosovo y Serbia

“La OTAN condena los ataques no provocados contra las tropas de la KFOR en el norte de Kosovo, que dejaron varias personas heridas. Estos ataques son completamente inaceptables. La violencia debe cesar de inmediato”, dijo un portavoz de la Alianza. Los enfrentamientos hirieron a casi 25 soldados de la KFOR.

Dos equipos de medios en Pristina también afirmaron que los manifestantes habían acuchillado los neumáticos de sus vehículos y los habían rociado con pintura.

Ejército serbio en alerta máxima

Los serbios, cuyos representantes políticos abandonaron las instituciones locales del norte de Kosovo en noviembre, boicotearon las elecciones municipales organizadas por el Gobierno kosovar en abril para acabar con este vacío institucional.

Los concejales electos en esta ocasión, a quienes las protestas no aplican como sus legítimos representantes, fueron elegidos con una participación muy baja: sólo participaron unos 1.500 votantes, de aproximadamente 45.000 votantes registrados.

La aplicación del mundo

La mañana del mundo

Cada mañana, encuentra nuestra selección de 20 artículos que no te puedes perder

Descarga la aplicación

Ya se habían producido incidentes el viernes en esta región cuando estos alcaldes de etnia albanesa acudieron a tomar posesión acompañados de la policía. El presidente serbio, Aleksandar Vucic, ordenó el viernes que el ejército esté en alerta máxima y «ponerse en movimiento» hacia la frontera con Kosovo, como ha sido el caso regularmente en los últimos años.

Se informan brotes de fiebre en el norte de Kosovo. Unos 120.000 serbios viven en este país de 1,8 millones de habitantes, en su mayoría albaneses. Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Italia y Alemania instaron el viernes a las autoridades de Kosovo «reconsiderar inmediatamente su decisión» para cualificar sus fuerzas especiales, sumando a ser tan «preocupado por la decisión de Serbia de elevar el nivel de preparación» de su ejercito

Lea también: Artículo reservado para nuestros suscriptores En Kosovo, «la guerra en Ucrania es un doloroso recordatorio»

El mundo con AFP

By Aniano Lugo Vega

Articulos similares